<
>
 
 

websaber.es

32 lugares imprescindibles que ver en Bruselas

Bruselas es la capital de Bélgica. También es conocida popularmente como capital de la Unión Europea, ya que en ella se concentran la mayor parte de las instituciones comunitarias. Cuenta, en 2020, con una población no metropolitana de 160.553 habitantes por lo que es la 38ª ciudad más habitada de Europa. Aquí te contamos todo sobre los lugares indispensables que todo turista debería ver y visitar en Bruselas y cómo llegar a ellos. +

HISTORIA DE LA CIUDAD

Hace un milenio, la ciudad actual era un lugar pantanoso salpicado de pequeñas islas y bancos de arena, rodeados por ramificaciones del río Senne. En una de esas islas, cuyo dueño era el condado de Bruocsella (la Residencia de las Marismas), Carlos de Francia levantó su castillo, rodeado de una muralla de tierras de acarreo y de una empalizada de madera. Se convirtió en la primera fortificación de una aldea conocida como "Broeksele".

Durante el siglo XIV la ciudad se desarrolló notablemente lo que provocó la construcción una segunda muralla más ancha, con siete puertas fortificadas con aspecto pentagonal que todavía se puede contemplar en la actualizar.

La ciudad, medieval con los duques de Brabante, posteriormente residencia de Carlos V, en definitiva, muy deseada por quienes querían alargar su imperio.

En ella surgió la revolución de 1830; una ciudad convertida en moderna metrópolis durante el reinado de Leopoldo II, quien mejoró su urbanismo profundamente.

Bruselas, perteneciente a una región cuya población es cercana al millón de habitantes, es actualmente el centro comercial del país, sede de la Unión Europea y de la OTAN; en definitiva, una ciudad caracterizada por su carácter agogedor y tolerante, situada en el corazón de una Europa en constante construcción. -

1) GRAND PLACE

Situación1000 Bruselas, Bélgica.

MetroGare Centrale (líneas 1 y 5).

AutobúsBeurs (líneas 33, 48 y 95).

TranvíaBeurs (líneas 3, 4 y 32).

Aquí se concentraban en el siglo XII artesanos, carniceros, hortelanos y pescaderos. Las primeras casas de madera que se construyeron, de distintos gremios, se levantaron de forma desordenada alrededor del mercado. Las calles que conducían al mercado eran estrechas y sin pavimentar. A partir del siglo XIII las casas comenzaron a alinearse y surgieron los primeros mercados como el Mercado de los Paños.

Bajo el mandato de los duques de Borgoña, en el siglo XV, una Grand Place ya adoquinada, con el ayuntamiento y la construcción de nuevos edificios de los distintos gremios con unas extraordinarias fachadas realizadas en piedra, se convirtió un lugar mucho más grandioso. Un lugar donde se realizaban las festividades oficiales y las manifestaciones públicas.

El bombardeo de Bruselas por parte de las tropas francesas del rey Luis XIV en agosto de 1695 dejaron la plaza prácticamente destruida. Pero en menos de cinco años fue reconstruida y quedó mucho mejor y bonita que antes, con esas suntuosas casas doradas y blasonadas que la han convertido en una de las más bellas del mundo.

La Grand-Place de Bruselas, que forma parte desde 1998 del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, acoge en agosto de cada año par en su centro una gran alfombra de flores, de 25 por 75 metros, compuesta por unas 800.000 plantas de begonia cultivadas en Gante.

Principio de Grand Place

2) PLAZA REAL

SituaciónKoningsplein, 1000 Brussel, Bélgica.

AutobúsKoning (líneas 38 y 71).

TranvíaKoning (líneas 92 y 93).

La Plaza Real se encuentra donde antiguamente estaba el lujoso Palacio de los duques de Brabante, del siglo XIII. Felipe el Bueno hizo mejoras, los Archiduques Alberto e Isabel lo modificaron y un incendió lo destruyó en 1731.

La construcción de los nuevos edificios alrededor de la plaza se realizó de 1773 a 1780, utilizando el diseño del arquitecto francés Barnabé Guimard, quien recibió el encargo en 1769. La plaza es casi una réplica exacta del Place Royale en Reims. Tiene forma rectangular y está formada por ocho palacetes unidos por unos pórticos.

En esta plaza, en 1831, se llevó a cabo la coronación del rey Leopoldo I, primer rey de Bélgica. Los funerales del rey Leopoldo III y el príncipe Carlos, príncipe regente entre 1944 y 1950, también se llevaron a cabo en la plaza.

Desde 1848, preside la plaza en el centro una estatua de Godofredo de Bouillon, rey de Jerusalén, al marcharse para la primer cruzada. Fue esculpida por Eugène Simonis en 1848 para reemplazar la estatua del príncipe Carlos Alejandro de Lorena.

El edificio que destaca de esta plaza es la iglesia neoclásica de Saint-Jacques sur Coudenberg (dos fotos anteriores), consagrada en 1787 y diseñada por Barré y Guimard. En el lado oeste se encuentra el edificio principal de los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica, junto al Museo Magritte, mientras que en el lado sureste está el Museo Belvue.

Principio de Plaza Real

3) CATEDRAL DE LOS SANTOS MIGUEL Y GÚDULA

SituaciónPlace Sainte-Gudule, 1000 Bruxelles, Bélgica

MetroGare Centrale (líneas 1 y 5).

AutobúsParc (líneas 29, 63, 65 y 66).

TranvíaParc (líneas 92 y 93).

Ya existió una capilla dedicada a San Miguel en la colina de Treurenber en el siglo IX, que fue sustituida en 1047 por una iglesia románica.

Ya en el siglo trece, Enrique I, duque de Brabante, ordenó que se agregaran dos torres redondas a la iglesia. Enrique II, también duque de Brabante, mandó construir una iglesia colegial gótica en 1226. El coro se construyó entre 1226 y 1276. Fueron necesarios casi 300 años en completar la iglesia entera, terminada justo antes de que comenzara el reinado del emperador Carlos V en 1519.

Su interior es de grandes dimensiones, ya que mide 110 metros de largo, 50 metros de ancho y 26 metros de alto. Los pilares de la nave central están decorados con estatuas de los 12 apóstoles.

Principio dela Catedral de los Santos Miguel y Gúdula

4) IGLESIA DE SAN NICOLÁS

SituaciónGalerie du Roi 5, 1000 Brussel, Bélgica.

MetroDe Brouckère (líneas 1 y 5).

AutobúsBrussel Beurs (líneas 127 y 128).

TranvíaBeurs (líneas 3, 4 y 32).

Está muy cerca de la Grand Place, en el centro de la ciudad. Su origen se remonta a los orígenes de la ciudad, en el siglo XII. Está dedicada al patrón de los comerciantes.

Al igual que muchos otros edificios del centro de Bruselas, la iglesia de San Nicolás sufrió daños durante el bombardeo francés de 1695. Todavía se pueden ver los restos de una bola de cañón que se perforó en la iglesia durante el bombardeo. En 1712, se llevaron a cabo las reparaciones y el arquitecto "Willem de Bruyn" agregó tres pisos nuevos al edificio.

Pero esta obra no tuvo éxito porque la torre se derrumbó nuevamente el 25 de julio de 1714. Se planificaron varios proyectos de restauración, hasta que en 1956 finalmente se restauró la iglesia. Se construyó una nueva fachada gótica en el lado oeste del edificio. En la entrada aún quedan restos romanos visibles y en su interior se conservan partes muy antiguas como el coro que data de 1381.

Esta iglesia tiene una rica colección de obras de arte de Jean Van Orley, Smeyers, Stallaert, lienzos de la escuela Carrache y una pintura atribuida a Rubens.

Principio de Iglesia de San Nicolás

5) IGLESIA DEL SAGRADO CORAZÓN

Situación1083 Brussels, Bélgica.

MetroSimonis (líneas 2 y 6).

AutobúsHeilig Hartcollege (líneas 13 y 87).

TranvíaHeilig Hartcollege (línea 19).

Esta basílica fue construida en estilo art déco entre 1905 y 1970. La versión final fue diseñada por el arquitecto de Gante Albert Van Huffel. Se trata de un enorme templo quese usa para grandes celebraciones, tanto en neerlandés como en francés.

La iglesia tiene la forma de una cruz latina con una nave central de 141 metros de largo y un crucero de 107,80 metros de ancho. La cúpula tiene un diámetro de 33 metros y una altura de 89 metros. La longitud exterior total es de 164,5 metros. Por lo tanto, es la quinta iglesia más grande del mundo, después de la Basílica Notre-Dame de la Paix en Yamusukro (195 metros), la Catedral de Liverpool (188 metros), la Basílica de San Pedro en Roma (187 metros), la Catedral San Juan el Divino en Nueva York (183 metros) y la Catedral de San Pablo en Londres (175 metros). Es la iglesia más grande en estilo Art Deco del mundo. Cuenta con un aforo de 3.500 personas.

El 12 de octubre de 1905, el rey Leopoldo II colocó la primera piedra de la nueva iglesia. En 1909 comenzaron los trabajos de cimentación. Pero debido a la muerte de este rey el 17 de diciembre de 1909, el proyecto se retrasó. Tras el estallido de la Primera Guerra Mundial, las obras permanecieron inmóviles durante años.

El 13 y 14 de octubre de 1951, la iglesia fue inaugurada solemnemente por el cardenal Van Roey y el 28 de enero de 1952, el Papa Pío XII otorgó a la iglesia el título de Basílica Menor.

Principio de la Iglesia del Sagrado Corazón

6) IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DEL SABLÓN

SituaciónRue des Sablons, 1000 Bruxelles, Bélgica.

MetroNaamsepoort (líneas 2 y 6).

AutobúsKleine Zavel (línea 27, 33 y 95).

TranvíaKleine Zavel (líneas 92 y 93).

Construida en 1304 por el gremio de los ballesteros para mostrar la grandeza de esta corporación. Fue ampliada en 1421 y terminada en 1550 en estilo ojival flamígero. El coro fue terminado en 1435, como desmuestran las pinturas murales de esa fecha mientras que el sagrario construido detrás del mismo es de 1549.

A finales del siglo XVI la iglesia fue saqueada por los calvinistas y la estatua de la Virgen que Beatrijs Soetkens fue destruida. Al empezar la ocupación francesa en 1795 la iglesia se salvó del sentimiento anti-religioso de los ocupantes y sus partidarios gracias a la jura del cura de lealtad a la República.

Fue restaurada otra vez a finales del siglo XIX. De 1917 a 1937, el arquitecto François Malfait dirigió los trabajos para la colocación de 57 estatuas de 27 escultores diferentes. Recientemente, la ciudad de Bruselas realizó una restauración general de la iglesia para devolverla a su antiguo esplendor. Está última restauración duró catorce años

Principio de Nuestra Señora del Sablón

7) AYUNTAMIENTO

SituaciónGrand Place 1, 1000 Bruxelles, Bélgica.

MetroGare Centrale (líneas 1 y 5).

AutobúsBeurs (líneas 33, 48 y 95).

TranvíaBeurs (líneas 3, 4 y 32).

El Ayuntamiento (Hôtel de Ville) de Bruselas es el monumento gótico más importante de Bélgica. La construcción se realizó en dos etapas. Entre 1402 y 1420 se construyó la ala izquierda, la más grande, diseñada por el arquitecto Jacob van Thienen; se conservó el antiguo campanario. En 1444 el edificio se amplió, añadiéndose la ala derecha, más pequeña que la anterior, diseñada por el arquitecto Guillaume de Voghel, que en 1452 también construyó el Aula Magna.

Posteriormente, en 1455 se destruyó parcialmente el campanario para levantar una torre de 96 metros de alto y una aguja, de estilo gótico brabantino, que fue realizada por Jan van Ruysbroek, el arquitecto de la corte de Felipe el Bueno. Los bombardeos de 1695 no alcanzaron la torre. Su elegante aguja está rematada por una veleta de 5 metros que simboliza a San Miguel. Este ayuntamiento está catalogado como monumento histórico desde el 9 de marzo de 1936.

Principio de Ayuntamiento

8) CASA DEL REY

SituaciónGrand Place 2, 1000 Bruxelles, Bélgica.

MetroGare Centrale (líneas 1 y 5).

AutobúsBeurs (líneas 33, 48 y 95).

TranvíaBeurs (líneas 3, 4 y 32).

En el siglo XII, en el lugar del actual edificio, hubo otro de madera en el que se vendía pan. Después, en el siglo XV, fue reemplazado por un edificio en piedra llamado Casa del Duque, dedicado a los servicios administrativos del Duque de Brabante.

En este lugar no vivió rey alguno aunque en el siglo XVI fue el centro administrativo y judicial donde se cobraban los impuestos en nombre del rey de España. Ha sido reconstruido varias veces. Fue devastado en 1874 para ser sustituido por un edificio gótico que acoge actualmente el museo municipal; un buen lugar para conocer la historia de Bruselas.

Principio de Casa del Rey

9) CASA DE LOS DUQUES DE BRABANTE

SituaciónGrand Place, Bruselas, Bélgica.

MetroGare Centrale (líneas 1 y 5).

AutobúsBeurs (líneas 33, 48 y 95).

TranvíaBeurs (líneas 3, 4 y 32).

La Casa de los Duques de Brabante es un edificio de estilo barroco clásico situado en la Grand Place de Bruselas. El edificio debe su nombre a los 19 bustos de los duques de Brabante, situados en las fachadas del primer piso. Sin embargo, son reconstrucciones del siglo XIX.

Todo el edificio está compuesto por 6 casas diferentes construidas entre 1697 y 1698 según los planos del arquitecto de la ciudad Willem De Bruyn, después del bombardeo de Bruselas en 1695. Algunas habitaciones pertenecen a distintos gremios. Por ejemplo, el Pot d'étain (La copa de Estaño) a los carpinteros y el Moulin à vent (Molino de Viento) a los molineros.

Principio de Casa de los Duques de Brabante

10) PALACIO REAL

SituaciónRue Brederode 16, 1000 Bruselas, Bélgica.

MetroTroon (líneas 2 y 6).

AutobúsTroon (líneas 27, 38 y 95).

TranvíaPalais (líneas 92 y 93).

Este edificio se erigió en el lugar donde estaba de la antigua Corte de los Duques de Brabante, que se quemó en 1731. Comenzó su construcción en 1820 bajo el reinado del Rey Guillermo, rey de los Países Bajos; Leopoldo II lo amplió y concibió una nueva fachada que unía los pabellones laterales con dos alas simétricas y un pórtico con un frontón esculpido. A la izquierda se encuentra la Lista Civil y a la derecha, el Hotel Bellevue, actualmente el Museo BELvue dedicado a la historia de Bélgica.

Actualmente alberga el despacho de la familia real, aunque no es usado como residencia real ya que el Rey y su familia viven en el Castillo Real de Laeken, en las afueras de Bruselas. Cuando la bandera de Bélgica ondea en lo más alto del palacio, significa que el rey se encuentra en Bélgica. Este edificio puede visitarse en verano.

Principio del Palacio Real

11) EDIFICIO DE LA BOLSA

SituaciónPlace de la Bourse, 1000 Bruxelles, Bélgica.

MetroDe Brouckère (líneas 1 y 5).

AutobúsBrussel Beurs (líneas 127 y 128).

TranvíaBeurs (líneas 3, 4 y 32).

Fue construido entre 1868 y 1873 según los planos del arquitecto Léon-Pierre Suys; diseñó un edificio para convertirse en el centro del sector empresarial en rápida expansión. Forma parte del programa de saneamiento y embellecimiento de la ciudad, el abovedamiento del río Senne y la creación de bulevares en el centro de la ciudad, mejoras que se llevaron a cabo en la década de 1860 y 1870.

Este imponente edificio neoclásico ocupa el lugar del antiguo mercado de la mantequilla, implantado a su vez sobre los restos del antiguo convento franciscano de Récollets (siglo XIII), que se pueden ver en el lado izquierdo.

Cuenta con una gran cantidad de ornamentos y esculturas, creados por artistas famosos, incluidos los hermanos Jacques y Joseph Jacquet, Guillaume de Groot, el escultor francés Albert-Ernest Carrier-Belleuse y su entonces asistente Auguste Rodin. Este eficicio se convertirá en un museo de la cerveza y abrió sus puertas al público en 2018.

Principio de Edificio de la Bolsa

12) PALACIO DE LAS NACIONES

SituaciónPlace de la Nation 1, 1008 Bruxelles, Bélgica.

MetroParc (líneas 1 y 5).

AutobúsTreurenberg (líneas 29, 63, 65 y 66).

TranvíaParc (líneas 92 y 93).

El Palacio de las Naciones es un edificio neoclásico que alberga el Parlamento Federal de Bélgica frente al Parc de Bruxelles (Parque de Bruselas).

El edificio original, que entonces se llamaba Palacio de Brabante, fue construido entre 1778 y 1783 según los planos del arquitecto Barnabé Guimard. El cuerpo central del edificio fue transformado ente 1816-1818 por el arquitecto Charles Vander Straeten para albergar los Estados generales de los Países Bajos establecidos por Guillermo I. El hemiciclo se quemó en 1820 y fue reconstruido entre 1821 y 1822 por Vander Straeten.

Lugar simbólico de la revolución belga de 1830, fue ocupado por los bruselenses durante el ataque contra los holandeses. En 1831, tras la independencia belga, el edificio, que se fusionó con los palacios de la Cancillería y el Tribunal de Cuentas, tomó el nombre de Palacio de las Naciones. La sala semicircular construida por Vander Straeten ha albergado desde entonces la Cámara de Representantes. En 1883 fue devastada por un incendio y en 1886 Henri Beyaert terminó su reconstucción.

En 1847-1849, el arquitecto Tilman-François Suys construyó una segunda sala semicircular para albergar el Senado.

Principio del Palacio de las Naciones

13) PALACIO DE LAS ACADEMIAS

SituaciónRue Ducale 1, 1000 Bruxelles, Bélgica.

MetroTroon (líneas 2 y 6).

AutobúsTroon (líneas 27, 38 y 95).

TranvíaPalais (líneas 92 y 93).

El Palacio de las Academias es un palacio neoclásico en Bruselas que alberga actualmente cinco academias belgas, incluidas las Reales Academias de Ciencias y Artes de Bélgica.

Este palacio y sus hermosos establos fueron construidos entre 1823 y 1828 por el Príncipe Guillermo de Orange en reconocimiento a su brillante acción en el campo en Waterloo, con fondos otorgados por la nación. Fue realizado por dos arquitectos, Charles Vander Straeten (1771–1834) y Tilman-François Suys (1783–1861), con un costo total de 1.215.000 florines.

El príncipe Guillermo de Orange y la princesa, Anna Pavlovna (1795–1865), hermana de los zares Alejandro I y Nicolás I, ocuparon el palacio apenas dos años antes de la Revolución belga de septiembre de 1830 que los obligó a huir a los Países Bajos. El edificio fue secuestrado desde octubre de 1830 hasta diciembre de 1839. Durante este período, un batallón de granaderos ocupó los establos y se permitió al público visitar el palacio.

En 1860, albergó el Museo de la pintura moderna y dieciséis años más tarde, en 1876, se convirtió en el Palacio de las Academias. En 1914, las autoridades de ocupación alemanas lo convirtieron en un hospital militar.

Principio del Palacio de las Academias

14) PALACIO REAL DE LAEKEN

SituaciónAvenue du Parc Royal, 1020 Bruxelles, Bélgica.

MetroBockstael (línea 6).

AutobúsArtistes (líneas 53, 230, 231 y 232).

TranvíaEeuwfeest (líneas 7 y 19).

Fue construido a finales del siglo XVIII, concretamente entre 1782 y 1784, según los planos del arquitecto francés Charles de Wailly, y formaba parte del imperio Austríaco. Más tarde, tras las ocupaciones del país por franceses y holandeses, Laeken fue la residencia de Napoleón y después del rey Guillermo de los Países Bajos. Tras la independencia de Bélgica, en 1830, se convirtió en la residencia de la familia real.

No obstante, Laeken adquiere su aspecto actual gracias al rey Leopoldo II (1835-1909), quien ordenó la construcción de los invernaderos en 1873. Están construidos de metal y cristal, materiales muy comunes en el siglo XIX, que acogen las colecciones de plantas exóticas. Se pueden visitar todos los años en primavera.

Principio del Palacio Real de Laeken

15) PALACIO DE BELLAS ARTES

SituaciónRue Ravenstein 23, 1000 Bruxelles, Bélgica.

AutobúsBozar (líneas 38 y 71).

TranvíaPalais (líneas 92 y 93).

El palacio fue realizado según el diseño de Victor Horta entre 1922 y 1929 en estilo art déco. Es esencialmente un lugar donde se celebran conciertos, exposiciones, espectáculos y otros eventos culturales y artísticos. Aquí toca la Orquesta Nacional de Bélgica y se celebra la final del Concurso de Música Reina Elisabeth. Este inmenso edificio totaliza casi 33.000 m² de superficie útil.

Principio de Palacio de Bellas Artes

16) PALACIO DE EXPOSICIONES DEL CENTENARIO

SituaciónPlace de Belgique 1, 1020 Bruselas, Bélgica.

MetroHeisel (línea 6).

AutobúsBrussel Expo (líneas 250, 251, 260 y 820).

TranvíaHeisel (línea 7).

El Palacio del Centenario es uno de los edificios que sobreviven de la Exposición Universal de 1935, celebrada en Heysel entre el 27 de abril y el 6 de noviembre del mismo año. También fue sede del Festival de la Canción de Eurovisión de 1987. Actualmente se utiliza como feria de muestras.

La feria atrajo a unos 20 millones de visitantes. El arquitecto belga Joseph Van Neck fue el principal arquitecto de la feria y del Palacio de Exposiciones de estilo Art Deco. En lo más alto del edificio, construido en cemento armado, se encuentran cuatro estatuas de bronce heroicas distribuidas en pilares. Cuenta con un interior de arcos parabólicos de hormigón y una superficie total de 100.000 m2.

El Palacio de las Exposiciones y al menos otras tres de las estructuras de la misma exposición de 1935 fueron reutilizados para la Exposición de 1958 celebrada en el mismo lugar.

Principio del Palacio de las exposiciones del centenario

17) PALACIO DE JUSTICIA

SituaciónPlace Poelaert 1, 1000 Bruxelles, Bélgica.

MetroLouise (líneas 2 y 6).

AutobúsVossenplein (líneas 27 y 48).

TranvíaPoelaert (líneas 92 y 93).

Uno de los edificios más monumentales de Europa, en él se mezclan numerosos estilos arquitectónicos: griego, romano, egipcio... Se construyó sobre una colina donse se encontraba antaño la horca de la ciudad. Para su construcción fue necesario demoler 3.000 casas.

Lo construyó el arquitecto Joseph Poelaert, entre 1866 y 1883, bajo el reinado de los reyes Leopoldo I y Leopoldo II. Este gigantesco edificio fue considerado el edificio más grande del mundo en el siglo XIX. La superficie total construida es de 26.006 m². Está equipado con 8 patios que abarcan 6000 m², 27 salas grandes y 245 pequeñas y una cúpula monumental de 104 metros de altura que pesa 24.000 toneladas. Además, cuenta con un impresionante salón de aproximadamente 3.600 m².

El palacio se inauguró el 15 de octubre de 1883. El arquitecto Poelaert, quien murió en 1879, nunca vio la finalización del trabajo de su vida. Las cuatro estatuas que se encuentran en las esquinas del edificio representan la justicia, la clemencia, la fuerza y la ley.

Principio del Palacio de Justicia

18) ATOMIUM

SituaciónSquare de l'Atomium, 1020 Bruxelles, Bélgica.

MetroHeisel (línea 6).

AutobúsBrussel Stadion (líneas 240, 241, 242, 243, 250, 251 y 260).

TranvíaHeisel (línea 7).

El Atomium, construido para la Exposición Universal de Bruselas celebrada en 1958, fue ideado por D.André Waterkeyn. La idea era mostrar en un monumento gigante lo que ocurre a una escala diminuta, como ocurre con el átomo. Este ingeniero pensó en ampliar más de 160 mil millones de veces el cristal elemental del hierro a escala de sus átomos. Tardó 3 años entre idearlo y construirlo.

Este símbolo del siglo XX está compuesto por una estructura de acero envuelto de aluminio. Mide 102 metros de altura y cada una de sus nueve esferas tienen 18 metros de diámetro. Los tubos en forma diáhonal que las conectan miden 23 metros de largo y tienen 3.30 metros de diámetro. El Atomium, cuyo peso es de 2.400 toneladas, tiene el ascensor más rápido de Europa ya que sube 5 metros por segundo.

Principio del Atomium

19) BOTÁNICO

SituaciónRue Royale 236, 1210 Saint-Josse-ten-Noode, Bélgica.

MetroBotanique (líneas 2 y 6).

AutobúsBotanique (líneas 270, 271, 272, 358, 470 y 620).

TranvíaBotanique (líneas 92 y 93).

Le Botanique (El Botánico en francés), antiguo invernadero principal del Jardín Botánico Nacional de Bélgica, es un complejo cultural y un lugar de música en Saint-Josse-ten-Noode (uno de los 19 municipios de Bruselas).

En 1958, el Jardín Botánico Nacional de Bélgica se trasladó a Meise, en las afueras de Bruselas. Le Botanique abrió sus puertas en 1984 y los jardines frente al edificio son ahora el Jardín Botánico de Bruselas.

Principio de botánico

20) PARQUE DEL PEQUEÑO SABLÓN

SituaciónKoningsplein, 1000 Brussel, Bélgica.

MetroNaamsepoort (líneas 2 y 6).

AutobúsKleine Zavel (línea 27, 33 y 95).

TranvíaKleine Zavel (líneas 92 y 93).

Este parque, inaugurado en 1890 y diseñado por el arquitecto Henri Beyaert, acoge a los personajes más importantes de la historia de Bélgica. En el centro se encuentra las estatuas de los condes de Egmont y de Hornes, que representan la lucha por la libertad. El parque está rodeado por una balaustrada de hierro forjado jalonada de 48 pequeñas estatuas de bronce que simbolizan distintas corporaciones y gremios. Al fondo se encuentra el Palais d'Egmont, realizado en 1533 y que depende del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Principio de el pequeño Sablón

21) MUSEO DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES

SituaciónRue Montagne de la Cour 2, 1000 Bruxelles, Bélgica.

AutobúsRoyale (líneas 38 y 71).

TranvíaRoyale (líneas 92 y 93).

El edificio fue construido en 1886 según el diseño del arquitecto Paul Saintenoy, obra notable del Art Nouveau. Está situado cerca del Palacio Real, formando parte de los Museos Reales de Arte e Historia.

Antes de ser el Museo de los Instrumentos Musicales albergó los locales de la tienda Old England. Este gran museo cuenta con una prestigiosa colección de 7.000 instrumentos de numerosos países. Se puede subir a la torre central, que recibe a los visitantes en un salón de té con vistas a la ciudad.

Entre este museo y el Monte de las Artes se encuentra esta plaza:

Principio de Museo de los instrumentos musicales

22) EL MONTE DE LAS ARTES

Situación1000 Bruselas, Bélgica.

MetroGare Centrale (líneas 1 y 5).

AutobúsGare Centrale (líneas 29, 63, 65 y 66).

TranvíaPalais (líneas 92 y 93).

El Mont des Arts (Monte de las Artes) es un complejo urbanístico que comprende la Biblioteca Real de Bélgica, el Archivo General del Reino, el Palacio de Congresos y un jardín creado por el arquitecto paisajista René Pechère (foto anterior) situado entre el Distrito real y el centro de la ciudad, donde se inauguró en 1951 una estatua ecuestre del rey Alberto I. La configuración actual data de su reurbanización entre 1954 y 1965.

Desde el Mont des Arts se contemplan unas vistas impresionantes de Bruselas.

Principio de Monte de las Artes

23) GALERÍAS DE SAN HUBERTO

SituaciónGalerie du Roi 5, 1000 Brussel, Bélgica.

MetroDe Brouckère (líneas 1 y 5).

AutobúsArenberg (29, 66, 71 y 86).

TranvíaDe Brouckère (líneas 3, 4 y 32).

Este proyecto fue realizado por el arquitecto Jean-Pierre Cluysenaer. Las obras de estas galerías fueron iniciadas en 1846 y se inauguraron el 20 de junio de 1847 por el rey Leopoldo I; fueron consideradas las más elegantes de su época en Europa. Estas galerías, que incluyeron tiendas, auditorios, cafés, restaurantes y apartamentos, fueron el lugar de encuentro de pintores y escritores de la época. Refugiados franceses como Victor Hugo, Alexandre Dumas, Edgar Quinet y otros, también se reunieron aquí.

El techo de cristal se encuentra a 18 metros de altura. Estas galerías miden 218 metros de largo y están divididas en tres zonas: la Galería de la Reina, la Galería del Rey y la Galería de los Príncipes. Actualmente, este lugar es un centro comercial, teatral y cultural.

Principio de Galerías de San Huberto

24) MERCADO SAINT-GÉRY

SituaciónPlace Saint-Géry 1, 1000 Bruxelles, Bélgica.

AutobúsBeurs (línea 33).

TranvíaBeurs (líneas 3, 4 y 32).

En el lugar de este mercado se encontraba anteriormente la iglesia de San Géry, construida en el siglo XVI y destruida en 1799 bajo la ocupación francesa. Fue reemplazada por una plaza sobre la que se construyó el mercado en 1881 con el objetivo de albergar un mercado de productos cárnicos.

El mercado Saint-Géry se quedó vacío tras ser abandonado por los comerciantes después de la Segunda Guerra Mundial y cerró sus puertas el 28 de febrero de 1977.

Fue renovado en 1987 y actualmente alberga restaurantes y locales comerciales Funciona como lugar de encuentro de los jóvenes bruselenses.

Principio de Mercado de Saint Géry

25) TEATRO REAL DE LA MONEDA

SituaciónPlace de la Monnaie, 1000 Bruxelles, Bélgica.

MetroDe Brouckère (líneas 1 y 5).

AutobúsDe Brouckère (líneas 29, 66, 71 y 86).

TranvíaDe Brouckère (líneas 3, 4 y 32).

El Teatro Real de la Moneda es una sala de conciertos para ópera, ballet y música clásica. Debe su nombre a que en este lugar se acuñaba la moneda a principios del siglo XV.

Este teatro fue inaugurado en 1819. El 25 de agosto de 1830 se representó la ópera "La muette de Portici" de Auber, que jugaría un gran papel en la lucha belga por la independencia. Entre el año de su inauguración y 1855, el interior de la ópera fue reformado repetidamente al gusto de los tiempos, por arquitectos y decoradores, como Séchan, Gineste y Philastre.

En 1855 el teatro fue destruido por un incendio y poco quedó del edificio. La reconstrucción tuvo lugar bajo la dirección del arquitecto Joseph Poelaert Este teattro es uno de los escenarios internacionales más importantes.

Principio de Teatro Real de la Moneda

26) ESTADIO REY BALDUINO

SituaciónAvenue de Marathon 135, 1020 Bruxelles, Bélgica.

MetroKing Baudouin Metro Station (línea 6).

AutobúsStade (líneas 240, 241, 242, 243, 250, 251 y 260).

TranvíaStade (línea 51).

Este campo de deportes fue inaugurado el 23 de agosto de 1930 con motivo del Campeonato mundial de ciclismo en pista y las celebraciones del centenario de la Independencia de Bélgica; fue bautizado con el nombre de "Estadio de Heysel" por estar situado en este distrito. Cuando se inauguró el estadio contaba con un aforo de 70.000 espectadores mientras que la capacidad actual es de 50.100.

Este estadio fue remodelado completamente y se cambió su nombre por el de "Estadio Rey Balduino" en 1995 en honor del monarca Balduino I de Bélgica, que murió en 1993.

Principio del Estadio Rey Balduino

27) MANNEKEN PIS

Situación1000 Brussels, Bélgica.

MetroGare Centrale (líneas 1 y 5); De Brouckère (1 y 5).

AutobúsManneken-Pis (línea 33).

TranvíaBeurs (líneas 3, 4 y 32).

El Manneken Pis es una pequeña escultura de bronce que representa a un niño desnudo orinando en la cuenca de la fuente. Se trata de una escultura en bronce que mide poco más de medio metro, situada cerca de la Grand Place. No obstante ésta es una réplica, ya que ha sido robada varias veces y el ayuntamiento decidió sustituirla por una copia. La original fue diseñada por Jerome Duquesnoy.

Dice una leyenda que este niño, el ciudadano más popular de la ciudad, apagó un incendio, por lo que salvó a Bruselas de la devastación. Tiene un armario con 800 trajes (en 2009) y el original puede visitarse en una sala de la Maison du roy (Casa del Rey).

Principio de Manneken Pis

28) CARILLÓN DEL MONT DES ARTS

SituaciónMont des Arts 1, 1000 Bruselas, Bélgica.

MetroGare Centrale (líneas 1 y 5).

AutobúsGare Centrale (líneas 29, 63, 65 y 66).

TranvíaPalais (líneas 92 y 93).

Este reloj con forma de una gran estrella dorada está situado en el Monte de las Artes, concretamente en la fachada del Archivo General del Estado. Fue diseñado para transmitir alternativamente de un día a otro, dos melodías populares, una valona y la otra flamenca.

Se instaló aquí durante la construcción del Palacio de Congresos, para la Exposición Universal de Bruselas 1958. Está compuesto por 24 campanas y varias estatuillas en hornacinas que pertenecen a una colección de figuras históricas de Bruselas. En lo más alto hay una figura articulada con un martillo que toca la campana puntualmente cada hora.

Principio de Carrillón del Monte de las Artes

29) ARCO DEL TRIUNFO DEL CINCUENTENARIO

SituaciónTunnel Cinquantenaire 27, 1040 Bruxelles, Bélgica.

MetroSchuman (líneas 1 y 5).

AutobúsNerviens (línea 27); Merode (líneas 27, 61 y 80).

TranvíaSint-Pietersplein (líneas 81).

Este monumento fue construido bajo el reinado de Leopoldo II para conmemorar el cincuentenario de la independencia de Bélgica. La mayoría de los edificios del complejo en forma de U que dominan el parque fueron encargados por el gobierno belga bajo el patrocinio del mismo rey para la Exposición Nacional de 1880. Antes de 1905 solo se levantaron las dos alas laterales, mientras que la pieza central fue erigida en ese año reemplazando una versión temporal anterior de la arcada por Gideon Bordiau. Las estructuras fueron construidas en hierro, vidrio y piedra.

Actualmente el palacio alberga los Museos del Arte, del Ejército, de Historia y del Automóvil y también magníficas colecciones.

Principio del Cincuentenario de Bruselas

30) PABELLÓN CHINO

SituaciónAvenue Van Praet, 1020 Bruxelles, Bélgica.

AutobúsDe Wand (líneas 53, 230, 231 y 232).

TranvíaAraucaria (líneas 3 y 7).

El Pabellón Chino fue un encargo del rey Leopoldo II, construido entre 1901 y 1910. Tras visitar la Exposición de París de 1900, el rey mandó construir este pabellón, cuyos paneles de madera exteriores y el quiosco fueron esculpidos en Shanghai. El pabellón alberga una gran colección de cerámicas chinas.

Principio del Pabellón Chino

31) TORRE JAPONESA

SituaciónAvenue Van Praet 44, 1020 Bruxelles, Bélgica.

AutobúsDe Wand (líneas 53, 230, 231 y 232).

TranvíaAraucaria (líneas 3 y 7).

La Torre Japonesa representa una pagoda budista y fue construida entre 1901 y 1904 por mandato del rey Leopoldo II. Está situada dentro de una réplica de jardín japonés. Su interior está minuciosamente decorado y tiene paneles decorativos en cobre, estuco y preciosas vidrieras. Los objetos decorativos de porcelana mostrados fueron hechos exclusivamente para clientes europeos entre el siglo XVI y mediados del siglo XVIII.

Principio de Torre Japonesa

32) BARRIO "UNIÓN EUROPEA"

SituaciónBâtiment Paul Henri Spaak, Rue Wiertz 60, 1047.

MetroMaelbeck o Schuman (líneas 1 y 5).

AutobúsLuxembourg (líneas 12, 21, 22, 27, 34, 38, 54, 64, 80 y 95).

TranvíaMaelbeek (líneas 1 y 5).

El 1 de enero de 1958 Bruselas fue designada sede de la Comunidad Económica Europea, convertida desde 1992 en la Unión Europea. La Unión Europea (UE) es una unión política y económica de 28 estados miembros que se encuentran principalmente en Europa. Tiene un área de 4.475.757 km2 y una población estimada de alrededor de 513 millones. En 2002, los billetes y monedas en euros reemplazaron a las monedas nacionales en 12 de los estados miembros. Desde entonces, la eurozona ha aumentado y ya abarca a 19 países. La moneda del euro se convirtió en la segunda moneda de reserva más grande del mundo.

Bruselas alberga tres de las cuatro instituciones europeas: la Comisión de las Comunidades Europeas, el Comité Económico y Social y el Consejo de Ministros. La ciudad también dispone de un Parlamento para las sesiones extraplenarias repartiéndose los sesiones con Estrasburgo. Bruselas ha adquirido mucha importancia en el mundo por ser la capital de la Unión Europea y ser sede de otras instituciones internacionales tan importantes como la OTAN. También es el lugar de presencia de más de mil oganizaciones internacionales y el lugar que acoge cada año más de mil congresos y reuniones de negocios, que la han convertido en la tercera ciudad en el mundo donde se celebran congresos.

Principio del Parlamento de Bruselas

MAPA DE LOS LUGARES DE BRUSELAS QUE SALEN EN ESTA WEB

Principio del Mapa de Bruselas

CÓMO LLEGAR DESDE EL AEROPUERTO DE ZAVENTEM A BRUSELAS

El Aeropuerto de Bruselas (BRU), también llamado Aeropuerto de Zaventem, nombre de la localidad donde está situado, es el aeropuerto más importante de Bélgica. La manera más rápida para llegar desde este aeropuerto a Bruselas es en tren. Para ello, estando en la terminal de llegadas, hay que bajar al nivel -1:

Aeropuerto de Zaventem

Una vez estemos en la estación de trenes, buscamos una máquina expendedora de billetes:

Máquina expendendora Aeropuerto de Zaventem

En la máquina nos pone por defecto la estación de partida (Departure Station), Brussels Airport Zaventem (Aeropuerto de Bruselas Zaventem), que no hay que cambiar, ya que desde allí salimos. Pero debemos seleccionar a donde vamos en estación de llegada (Arrival Station) buscando, por ejemplo, Brussel-Zuid (Bruselas Sur) en el botón change:

Máquina expendendora Bruselas

Un billete desde el aeropuerto hasta la estación sur de Bruselas cuesta unos 9 euros (en 2018). En este billete está incluido el diabolo, un suplemento para utilizar la estación del aeropuerto que cuesta individualmente 5,30 euros. Si se utilizan los tickets de descuento Go Pass o Rail Pass, hay que pagar aparte el diabolo para ir o salir del aeropuerto.

Las tres estaciones principales de la ciudad de Bruselas son: Brussel Zuid (Bruselas sur), Bruxelles Central (Bruselas central) o Brussels Nord (Bruselas norte).

Yo compré el billete de diez viajes, el Rail Pass, que cuesta 77 euros (en 2018) y se ahorra dinero si se van a realizar los diez viajes:

Rail Pass Belgica

Lo rellenamos de la siguiente manera: en la columna DAG ponemos el día de la semana en el que estamos en neerlandés; en la columna DATUM, la fecha en la que estamos; en la columna VAN, la estación de partida y en la columna NAAR, la estación de destino. Si son dos viajeros, hay que rellenar dos filas.

DÍAS DE LA SEMANA EN NEERLANDÉS

LunesMaandag
MartesDinsdag
MiércolesWoensdag
JuevesDonderdag
ViernesVrijdag
SábadoZaterdag
DomingoZondag

PRINCIPALES CIUDADES BELGAS EN NEERLANDÉS

BruselasBrussel
AmberesAntwerpen
BrujasBrugge
GanteGent

CÓMO LLEGAR A BRUSELAS DESDE MADRID

CÓMO LLEGAR A BRUSELAS DESDE BARCELONA

MÁS GUÍAS DE CIUDADES

GRÁFICOS AUXILIARES DE ESTA WEB

• Icons made by Freepik from www.flaticon.com is licensed by CC 3.0 BY

• Icons made by Roundicons from www.flaticon.com is licensed by CC 3.0 BY

• Otros gráficos: descargados de https://iconos8.es/

PROCEDENCIA DE LAS FOTOS

• Foto primera de la Grand Place: descargada de Wikimedia Commons y realizada por Francisco Conde Sánchez

• Foto del ayuntamiento: EmDee [CC BY-SA 4.0], from Wikimedia Commons

• Foto de la Casa de los Duques de Brabante: Wolf Meusel [Public domain], from Wikimedia Commons

• Foto de la Casa del Rey: Photo by Jim Linwood on Foter.com / CC BY

• Foto primera del Manneken Pis: realizada por el autor de esta web

• Foto segunda del Manneken Pis: Bruxelles_Manneken_Pis.jpg: Myrabelladerivative work: Myrabella [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons

• Foto primera de la Catedral de los Santos Miguel y Gúdula: realizada por el autor de esta web

• Foto segunda de la Catedral de los Santos Miguel y Gúdula: descargada de Flickr y realizada por peterolthof

• Foto de las Galerías de San Huberto: descargada de Pixabay

• Foto primera de la Iglesia de San Nicolás: realizada por el autor de esta web

• Foto segunda de la Iglesia de San Nicolás: Paul Hermans / CC0

• Foto primera del edificio de la Bolsa: realizada por el autor de esta web

• Foto segunda del edificio de la Bolsa: charles lecompte / CC BY-SA

• Foto primera del Teatro Real de la Moneda: Isai Symens [CC0], from Wikimedia Commons

• Foto segunda del Teatro Real de la Moneda: Philippe De Gobert [CC0], via Wikimedia Commons

• Foto primera del Mercado de Saint Géry: realizada por el autor de esta web

• Foto segunda del Mercado de Saint Géry: realizada por el autor de esta web

• Foto primera de la Iglesia del Sagrado Corazón: realizada por el autor de esta web

• Foto segunda de la Iglesia del Sagrado Corazón: realizada por el autor de esta web

• Foto del Botánico: Michielverbeek [CC BY-SA 4.0], from Wikimedia Commons

• Foto primera del Museo de los instrumentos musicales: realizada por el autor de esta web

• Foto segunda del Museo de los Instrumentos musicales: Zythème / CC0

• Foto tercera del Museo de los instrumentos musicales: realizada por el autor de esta web

• Foto del Monte de las Artes: realizada por el autor de esta web

• Foto del Carrillón del Monte de las Artes: descargada de Piabay

• Foto primera del Palacio de Bellas Artes: descargada de Flickr y realizada por Fred Romero

• Foto segunda del Palacio de Bellas Artes: Jean Housen / CC BY-SA

• Foto primera de la Plaza Real: tomada por el autor de esta web

• Foto primera de la Iglesia de Saint-Jacques sur Coudenber: tomada por el autor de esta web

• Foto segunda de la Iglesia de Saint-Jacques sur Coudenber: Jean Housen / CC BY-SA

• Foto del Parque del Pequeño Sablón: J.Nicolas KONDA YANS… [CC BY 3.0]

• Foto primera de la Iglesia de Nuestra Señora del Sablón: tomada por el autor de esta web

• Foto segunda de la Iglesia de Nuestra Señora del Sablón: tomada por el autor de esta web

• Foto primera del Palacio Real: charles lecompte [CC BY-SA 3.0]

• Foto segunda del Palacio Real: Marc Ryckaert [CC BY-SA 4.0], from Wikimedia Commons

• Foto del Palacio de las Naciones: Theedi [CC BY-SA 4.0], from Wikimedia Commons

• Foto primera del Palacio de las Academias: Juri Kowski / CC BY-SA

• Foto segunda del Palacio de las Academias: Zinneke / CC BY-SA

• Foto primera del Palacio de Justicia: Paul Hermans [GFDL or CC-BY-SA-3.0]

• Foto segunda del Palacio de Justicia: Johan Bakker [CC BY-SA 3.0], from Wikimedia Commons

• Foto del Arco del Triunfo del Cincuentenario: Canuckistan [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons

• Foto primera del Palacio Real de Laeken: Jean-Pol GRANDMONT [GFDL or CC BY 3.0], from Wikimedia Commons

• Foto segunda del Palacio Real de Laeken: Daderot [Public domain or CC0], from Wikimedia Commons

• Foto del Atomiun: realizada por el autor de esta web

• Foto del Palacio de Exposiciones del Centenario: descargada de Flickr y realizada por Fred Romero

• Foto del Pabellón Chino: dinamicline [CC BY-SA 3.0]

• Foto de la Torre Japonesa: Moyaertsd [CC BY-SA 4.0], from Wikimedia Commons

• Foto primera del barrio "Unión Europea": realizada por el autor de esta web

• Foto segunda del barrio "Unión Europea": realizada por el autor de esta web

• Foto primera del estadio Rey Balduino: Belgian man / CC BY-SA

• Foto segunda del estadio Rey Balduino:: Antonio Zugaldia from Washington, D.C., United States / CC BY

PROCEDENCIA DE LAS FOTOS DE CIUDADES

• Foto de Dublín: Image by Steve Finney from Pixabay

• Foto de Moscú: Image by Evgeni Tcherkasski from Pixabay

• Foto de Copenhague: Moahim, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

• Foto de Sofía: Image by NakNakNak from Pixabay

• Foto de Wroclaw: Jar.ciurus, CC BY-SA 3.0 PL, via Wikimedia Commons

• Foto de Nueva York: Image by Maurice LE BAIL from Pixabay

• Foto de Bruselas: Image by NakNakNak from Pixabay

• Foto de Amberes: Image by PublicDomainPictures from Pixabay

• Foto de Gante: Image by Eduardo Ruiz from Pixabay

• Foto de Brujas: Image by hansiline from Pixabay

• Foto Viena: Diego Delso, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

• Foto de Praga: Image by Julius Silver from Pixabay

• Foto de Budapest: Image by Nikolett Emmert from Pixabay

• Foto de Lisboa: Image by Rudy and Peter Skitterians from Pixabay

• Foto de Cracovia: Image by tevenet from Pixabay

• Foto de Madrid: Image by Juan Luis Ferrandiz from Pixabay

• Foto de Londres: Image by eisteddfod_37 from Pixabay

• Foto de Roma: Image by freewouldbegood from Pixabay

• Foto de París: Image by jplenio from Pixabay

• Foto de Varsovia:Nelson Pérez, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons