<
>
 
 

websaber.es

19 lugares imprescindibles para visitar en Brujas

Brujas es una ciudad belga, capital de la provincia de Flandes Occidental. Cuenta, en 2018, con una población de 116.885 habitantes en los 138 km² del término municipal, equivalentes a una densidad de 847 hab/km². En esta página encontrará información detallada de sus monumentos principales, muy útil para preparar tu visita a esta hermosa ciudad medieval. +

HISTORIA DE LA CIUDAD

Balduino (830 - 879), primer conde de Flandes, levantó una fortaleza alrededor de la cual se creó, lentamente, una aldea llamada Brujas. Un largo canal marino llamado Zwin, la comunicaba con el Mar del Norte, por donde se desarrollaba el comercio.

En el siglo X, una vez terminadas las orlas vikingas, la ciudadela empezó a crecer notablemente como centro comercial. Los comerciantes desembarcaban en el puerto. La ciudad, que se extendía cada vez más, se convirtió en uno de los más prósperos mercados del medievo.

En los comienzos del siglo XIII muchos mercaderes extranjeros se asentaron en Brujas. Por este motivo, aumentan los intercambios comerciales, la población crece bastante, se crean nuevas parroquias y los patricios se construyen casas lujosas.

La riqueza de estos comerciantes se opone a la pobreza de los trabajadores artesanos, muy explotados. Se reprimieron algunas insurecciones, pero en 1280 estalló el conlicto. En esta época el conde Guy de Dampierre intentó conservar la independencia de Flandes, pero fue hostilizado por el rey francés Felipe el Bello (1228-1314), quien anexó a sus tierras las de Flandes.

Los patriotas Klauwaards se rebelaron contra los franceses y los patricios colaboracionistas el 18 de mayo de 1302, quienes fueron masacrados. Después de esta triunfal batalla Brujas se coloca al frente de las revueltas de todas las ciudades flamencas en contra de Felipe el Bello. La batalla final aconteció el 11 de julio en "Kortijk" (Cortrique); los caballeros franceses perdieron los espolones de oro. Esta victoria permitió a los Klauwaards romper la oligarquía de los ricos mercaderes en favor de los humildes artesanos. Desde entonces, los gremios formaron parte del gobierno de la ciudad. Hubo insurreciones, pero el conde flamenco mantuvo el dominio.

A mediados del siglo XIV, la crisis económica, la peste negra y la carestían arrasan Flandes y toda la Europa occidental.

En 1369, Louis de Male, el último conde de Flandes, permite la boda entre su única hija y Felipe el Osado. Desde entonces, la ciudad es la preferida por los duques de Borgoña para residir. Esta prestigiosa corte es lugar de encuentro, no solo de mercaderes hanseáticos y de banqueros italianos, sino de artistas talentosos como los primitivos flamencos.

En 1430 fue fundada la orden de caballería el Toisón de Oro por Felipe el Bueno, quien organiza suntuosas fiestas públicas. Grandiosos fueron también los festejos para celebrar la boda de Carlos II el Temerario con Margarita de York.

Pero la edad dorada de Brujas se termina a comienzos del siglo XVI. La ciudad ya no comunica con el mar debido al enarenamiento del canal Zwin, frenado por costosas obras hidráulicas. Derivó en el fin del esplendor de Brujas y una decadencia de la industria textil de Flandes.

Su puerto internacional desapareció del mapa de Europa y la ciudad se tuvo que conformar con ser un intrascendente mercado regional. En el siglo XVII, el pequeño pueblo de Brujas sufrió una miseria extrema.

Brujas sufrió las devastaciones de la Revolución Francesa. Posteriormente, Napoleón Bonaparte visitó la ciudad en tres ocasiones y mandó requisar numerosas obras de arte. Unos años después de la independencia de Bélgica, ocurrida en 1830, se inaugura el primer ferrocarril hasta t Zand.

En el siglo XX, 1907, el rey Leopoldo II inaugura el puerto de Zeebrugge, una nueva vía para comunicarse con el mar. A pesar de que el desarrollo industrial de la zona del puerto fue frenado por las dos guerras mundiales, Zeebrugge tuvo un papel destacado en el mundo marítimo.

La ciudad adquiere prestigio nuevamente tras convertirse en la sede del Colegio de Europa en 1949. Brujas, con un pasado esplendoroso, atrae todos los años a muchos turistas que se quedan maravillados de su belleza. -

1) PLAZA MAYOR

SituaciónMarkt 20, 8000 Brujas, Bélgica.

La Plaza Mayor (Grote Markt) es desde hace siglos el corazón de la ciudad y nos transporta al pasado, ya que está rodeada de edificios medievales; destacan la Torre Belfort y el Palacio del Gobierno Provincial.

En el centro de esta plaza se encuentra un monumento que homenajea a los héroes de la ciudad Jan Breydel y Pieter De Koninck, quienes lucharon junto al Duque de Flandes contra los franceses en 1302.

Los edificios que están en el lado norte, frente a Belfort (foto anterior), comprenden una serie de restaurantes con gran interés histórico. Por ejemplo, hace tiempo, el Panier d'Or (Gouden Mande), fue sede de la corporación de albañiles.

Inicio de la Plaza Mayor

2) PALACIO DEL GOBIERNO PROVINCIAL

SituaciónMarkt 3, 8000 Brujas, Bélgica.

El edificio de la foto anterior es el Palacio del Gobierno Provincial, que ocupa todo un lado del Markt (Plaza Mayor). Se construyó entre 1890 y 1920, según los diseños de Buyck y Dela Censerie.

Fue la sede de las reuniones del Gobierno hasta 1999 y desde entonces convertido en un edificio para ceremonias y exposiciones.

Inicio del Palacio del Gobierno Provincial

3) BELFORT

SituaciónMarkt 7, 8000 Brujas Bélgica.

El Belfort o campanario de Brujas representa para esta ciudad lo que la Estatua de la Libertad para Nueva York. Mide 83 metros, y el visitante puede subir sus 366 escalones para contemplar un panorama hermoso de la ciudad y de sus alrededores.

Esta grandiosa torre alberga el carillón de Brujas (compuesto por 47 campanas cuyos pesos suman 27 toleladas), el magnífico y famoso instrumento musical, que pretender hacer sonar las campanas para crear un conjunto armonioso.

Inicio de Belfort

4) CASAS BOUCHOUTE-CRAENENBURG

SituaciónMarkt 15-16, 8000 Brujas, Bélgica.

Muchas casas de Brujas atestiguan el pasado esplendoroso de la ciudad ya que poseen un gran valor estético y arquitectónico. En la foto anterior, destacan dos casas que se encuentran en el Markt. La casa Bouchoute, la que tiene en su tejado un globo terrestre brillante, es el edificio más antiguo de esta plaza ya que fue construido en la segunda mitad del siglo XV.

La otra casa que destaca es la casa Craenenburg por su fachada neogótica que sujeta una torrecilla. En esta vivienda fue encerrado el archiduque Maximiliano de Austriapor la insurrección de ciudadanos contrarios a algunos impuestos.

Inicio de Belfort

5) PLAZA BURG

SituaciónBurg, 8000 Brujas, Bélgica.

Muy cerca de la Grote Markt se encuentra la Plaza Burg (foto siguiente), lugar donde se construyó la fortaleza del Conde Balduino I, primer conde de Flandes. Después se construyeron edificios para la administración y santuarios. En la actualidad la plaza es un museo al aire libre donde se contemplan nueve siglos de Arquitectura. En esta plaza se encuentran el Palacio de Justicia (que alberga el Museo Het Brugse Vrije), el antiguo Registro Civil, el Ayuntamiento y la Basílica de la Santa Sangre.

Plaza Burg

6) PALACIO DE JUSTICIA

SituaciónBurg 11a, 8000 Brujas, Bélgica.

Este edificio fue construido en el siglo XVIII, lugar donde estuvo el Tribunal de Justicia hasta el siglo XX. Hoy es un museo, el Brugse Vrije, que contiene los archivos históricos de la ciudad. Por fuera, diferenciándose de los edificios de la plaza, destaca por su fachada neogótica blanca; por dentro, se puede contemplar una imponente chimenea renacentista de color negro y esculturas de madera.

Palacio de Justicia

7) ANTIGUO REGISTRO CIVIL (OUDE CIVIELE GRIFFIE)

SituaciónBlinde-Ezelstraat, 8000 Brujas, Bélgica.

Este edificio, antigua Cancillería del Franc, fue utilizado como archivo de las autorizades de la ciudad y también fue sede del tribunal de paz hasta el año 1983. Actualmente albega dependencias judiciales.

Su soberbia fachada es de estilo renacentista y se remonta a la primera mitad del siglo XVI Las estatuas que coronan el edificio se remontan al siglo XIX y reemplazan a las esculturas originales que fueron destruidas en la época de la Revolución Francesa. Estas representan varias figuras relacionadas con el Derecho, como por ejemplo Moisés que porta la tabla de la ley; los medallones que se encuentran debajo de las ventanas representan los regentes que se sucedieron.

La callejuela que se encuentra a la derecha de este edificio y que la separa del ayuntamiento es la calle del Asno Ciego (foto siguiente); por ella se llega a los 'Reien', los canales típicos de Brujas.

Cruzando esta calle, nos encontramos con el canal Dijver (fotos siguientes) visto por los dos lados desde el puente de la calle Huidenvettersplein.

Antiguo Registro Civil

8) AYUNTAMIENTO

SituaciónBurg 12, 8000 Brujas, Bélgica.

La Casa Consitorial fue construida en estilo gótico-florido, entre 1376 y 1421. La tendencia a la verticalidad de esta construcción medieval viene reflejada por sus ornamentos de las ventanas. Las estatuas situadas en los nichos de la fachada representan personajes destacados del pasado de la ciudad y del Condado de Flandes.

Desde el siglo XIV, este edificio alberga la administración comunal. En este ayuntamiento ocurrió, en 1464, la primera reunión de los Estados Generales.

En una de las salas de la planta baja se encuentran colgados cuadros con figuras y temas históricos como los siguientes: "La muerte de Carlos el Temerario" y "La caída mortal de Carlos de Borgoña".

En el primer piso de este lugar se encuentra la hermosa Sala Gótica, caracterizada por tener murales históricos y una alucinante bóveda colgante de madera.

Antiguo Registro Civil

9) BASÍLICA DE LA SANTA SANGRE

SituaciónBurg 13, 8000 Brujas, Bélgica.

Esta basílica fue construida entre 1134 y 1157 y consagrada como basílica menor en 1923. Teodorico de Alsacia, conde de Flandes, tomó parte en las cruzadas tras pedirlo el papa. De la tierra santa trajo la reliquia con la sangre de Cristo y la ofreció como regalo a la ciudad de Brujas.

Saliendo de la capilla inferior, se puede acceder a la basílica a través de una gran escalera. Allí se venera la reliquia expuesta cada viernes. Las gotas de la sangre coagulada de Cristo se encuentran en una ampolla alargada de cristal de roca, que a su vez está en el interior de una copa de vidrio decorada con pequeñas coronas doradas.

Antiguo Registro Civil

10) PLAZA SIMON STEVINPLEING

SituaciónSimon Stevinplein, 8000 Brujas, Bélgica.

El matemático y físico Simon Stevin (nacido en Brujas en 1548 y fallecido en La Haya en 1620), da el nombre a la plaza. Publicó el breve tratado sobre las fracciones decimales y creó la base matemática para la construcción de fortificaciones. Hasta 1819, en la plaza estaba el Westvleeshuis o Bruges Groot Vleeshuis (Gran Salón de los Carniceros). Fue propiedad del Gremio de Carnicerías y antes de convertirse en una plaza, se llamó Oude Vrijdagsmarkt (Mercado del Viernes Santo). La estatua que preside la plaza estaba situada, a comienzos del siglo XIX, en el antiguo matadero Westvleeshuis.

Plaza Simon Stevinplein

11) IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA

SituaciónMariastraat, 8000 Brujas, Bélgica.

Desde lo más alto de Brujas, a una altura de 122 metros, el imponente campanario de la Iglesia de Notre-Dame (onze-Lieve-Vrouwekerk) domina la ciudad. Construida entre los siglos XIII y XIV, esta torre de ladrillos es una de las más altas del continente, la segunda en concreto, ya que la más alta realizada en ladrillo es la iglesia de San Martín en Landshut, Alemania.

En su interior se encuentra, junto al coro, los treinta emblemas de la Orden del Toisón de Oro. También es de admirar los mausoleos de dos duques borgoñeses: el de la duquesa María de Borgoña y el de su padre, Carlos el Temarario.

Destaca también la escultura de Miguel Ángel "Virgen Con el Niño", conservada en una capilla, donada a la propia iglesia parroquial por el mercader Jan van Moeskroen.

Iglesia de Nuestra Señora

12) CATEDRAL DE SAN SALVADOR

SituaciónSint-Salvatorskoorstraat 8, 8000 Brujas, Bélgica.

La catedral de San Salvador es una de las iglesias más antiguas de Brujas, mayormente gótica pero conserva reminiscencias románicas.

La construcción de este templo comenzó en 1280 y terminó en 1350. Sobrevivió a cuatro incendios y a los destrozos de la Revolución Francesa. En su interior destacan obras de arte como la estatua que representa a El Creador, obra barroca realizada por Artus Quellinus y el púlpito creado por el artista de la ciudad Hendrik Pulinckx. El coro y el crucero están adornados por unos tapices bien conservados del siglo XVIII.

Iglesia de la Catedral de San Salvador

13) MINNEWATER

SituaciónMinnewater, 8000 Brujas, Bélgica.

El Minnewater o Lago del Amor es probablemente el sitio más romántico de la antigua ciudad. El agua, los espacios verdes y los edificios se encuentran en una perfecta armonía y dan al visitante un momento de relajación.

El nombre del lago tiene que ver con una historia de amor no correspondida de tiempos romanos. Parece ser que una mujer, Minna, estaba enamorada de un hombre, Stromberg, de clase baja. Pero el padre de ella no aprobaba su matrimonio, que la quería casar con Morneck, un joven de clase alta. Ella huyó y Stroemberg la encontró un día después muerta a orillas del lago. El joven la enterró en las profundidades del mismo para que su amor perdurase en el tiempo. Por eso se le conoce como El Lago del Amor.

La casa de guardia de la Esclusa (Sashuisje), lugar de comunicación entre los canales y el Lago del Amor, ha inspirado a muchos artistas. Pero lo más destacado de la zona es el castillo de Faille, de estilo gótico y construido en 1893, situado a orillas del lago. Un castillo propio de los cuentos, como toda la zona del Minnewater.

Inicio de Minnewater

14) HOTEL BONIFACIO

SituaciónGroeninge 4, 8000 Brujas, Bélgica.

El Hotel San Bonifacio es una casa representativa del siglo XVI reconvertida en hotel. Llamado así por el puente que atraviesa el canal al lado de él y que está situado en la parte trasera de la Iglesia de Nuestra Señora.

Inicio de Hotel Bonifacio

15) BEATERIO

SituaciónBegijnhof 3-7, 8000 Brujas, Bélgica.

Detrás del lago del Amor se encuentra el Beaterio (Begijnhof), grupos de casas rodeadas de jardines y álamos, con el objetivo de alojar a las mujeres que quedaron viudas y huérfanas al términar las Cruzadas.

Una de esas beatas puede ser visitada, se trata de una pequeña casa tal y como fue construida en el siglo XVII.

Inicio de Beaterio

16) MUELLE DEL ROSARIO

SituaciónRozenhoedkaai, 8000 Brujas, Bélgica.

El Muelle del Rosario (Rozenhoedkaai) es, probablemente, el lugar más fotografiado de los canales de Brujas. Se encuentra al lado del Ayuntamiento y muy cerca del Parque Astrid. Desde este muelle parten casi todas los paseos en barca por los canales. Durante estos paseos se pueden contemplar toda la belleza de la ciudad, navegando entre hermosos edificios medievales.

Inicio del Muelle del Rosario

PUERTAS

De las murallas de defensa de Brujas quedan sólo cuatro puertas: la Puerta de los Asnos (Ezelpoort), la Puerta de la Santa Cruz (Kruispoort), la Puerta del Mariscal (Smeden-poort) y la Puerta de Gante (Gentpoort). Las inmediaciones de la Puerta de Los Asnos son los lugares preferidos de los cisnes para construir sus nidos. La Puerta de la Santa Cruz parece una verdadera fortaleza con el puente levadizo. La Puerta del Mariscal se construyó en el siglo XIV. Mientras que la Gentpoort separa el casco antiguo de la periferia.

17) PUERTA DE GANTE

SituaciónGentpoortstraat, 8000 Brujas, Bélgica.

18) PUERTA DE LA SANTA CRUZ

SituaciónLangestraat 191, 8000 Brujas, Bélgica.

Inicio de Puertas

19) MOLINO DE SAN JUAN

SituaciónKruisvest 3, 8000 Brujas, Bélgica.

De todos los molinos de vientos que sobresalían sobre las pendientes de los bastiones, actualmente sólo quedan tres: el "Boonne Chiere", el "Nieuwe Papegaai" (el Nuevo Papagayo) y el "Sint-Janshuismolen" (el Molino de San Juan), convertido en un museo.

Inicio del Molino de San Juan

¿CÓMO LLEGAR DESDE EL AEROPUERTO DE ZAVENTEM A BRUJAS?

El Aeropuerto de Bruselas (BRU), también llamado Aeropuerto de Zaventem, nombre de la localidad donde está situado, es el aeropuerto más importante de Bélgica. La manera más rápida para llegar desde este aeropuerto a Brujas es en tren. Para ello, estando en la terminal de llegadas, hay que bajar al nivel -1:

Una vez estemos en la estación de trenes, buscamos una máquina expendedora de billetes:

En la máquina nos pone por defecto la estación de partida (Departure Station), Brussels Airport Zaventem (Aeropuerto de Bruselas Zaventem), que no hay que cambiar, ya que desde allí salimos. Pero debemos seleccionar donde vamos en estación de llegada (Arrival Station) buscando Brugge (Brujas) en el botón change:

Un billete desde el aeropuerto hasta Brujas costó 21,60 euros (en 2018). En este billete está incluido el diabolo, un suplemento para utilizar la estación del aeropuerto que cuesta individualmente 5,30 euros. Si se utilizan los tickets de descuento Go Pass o Rail Pass, hay que pagar aparte el diabolo para ir o salir del aeropuerto.

Para ir desde Bruselas hasta Gante, hay que hacer coger un tren desde cualquiera de las tres estaciones principales de la ciudad: Brussel Zuid (Bruselas sur), Bruxelles Central (Bruselas central) o Brussels Nord (Bruselas norte).

Una vez validado el billete en el torno de entrada, tomamos el tren hasta Brujas, en mi caso tomé el tren InterCity que va desde el aeropuerto hasta la ciudad costera de Knokke:

Eso sí me bajé antes, en mi destino, Brujas, una hora y media después.

MÁS GUÍAS DE CIUDADES

GRÁFICOS AUXILIARES DE ESTA WEB

• Icons made by Freepik from www.flaticon.com is licensed by CC 3.0 BY

• Icons made by Roundicons from www.flaticon.com is licensed by CC 3.0 BY

• Otros gráficos: descargados de https://iconos8.es/

PROCEDENCIA DE LAS FOTOS

• Todas las fotos de la ciudad han sido realizadas por el autor de esta web

PROCEDENCIA DE LAS FOTOS DE CIUDADES

• Foto de Dublín: Image by Steve Finney from Pixabay

• Foto de Moscú: Image by Evgeni Tcherkasski from Pixabay

• Foto de Copenhague: Moahim, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

• Foto de Sofía: Image by NakNakNak from Pixabay

• Foto de Wroclaw: Jar.ciurus, CC BY-SA 3.0 PL, via Wikimedia Commons

• Foto de Nueva York: Image by Maurice LE BAIL from Pixabay

• Foto de Bruselas: Image by NakNakNak from Pixabay

• Foto de Amberes: Image by PublicDomainPictures from Pixabay

• Foto de Gante: Image by Eduardo Ruiz from Pixabay

• Foto de Brujas: Image by hansiline from Pixabay

• Foto Viena: Diego Delso, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

• Foto de Praga: Image by Julius Silver from Pixabay

• Foto de Budapest: Image by Nikolett Emmert from Pixabay

• Foto de Lisboa: Image by Rudy and Peter Skitterians from Pixabay

• Foto de Cracovia: Image by tevenet from Pixabay

• Foto de Madrid: Image by Juan Luis Ferrandiz from Pixabay

• Foto de Londres: Image by eisteddfod_37 from Pixabay

• Foto de Roma: Image by freewouldbegood from Pixabay

• Foto de París: Image by jplenio from Pixabay

• Foto de Varsovia:Nelson Pérez, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons